SEGUNDA EVALUACIÓN: HISTORIA 4º ESO. SESIÓN MARTES 14 ABRIL (11:45h)
¡Feliz regreso!
¿Hemos renovado energías en "vacaciones"?
Vamos a seguir con ánimo, y planificando tareas que nos permitan seguir avanzando y, sobre todo, aprendiendo.
Me he adelantado, y tenéis ya, tanto en el correo, como en la carpeta compartida que se ha organizado desde la tutoría, las tareas de la semana para Historia.
Tarea 1 de la semana: Vamos a dedicar la clase de hoy a la lectura, y dejaremos las dos sesiones de jueves y viernes para la Primera Guerra Mundial (Tarea 2). En el correo tenéis cómo podemos ir avanzando en esta segunda tarea, por si podéis empezar antes.
TAREA 1: PROYECTO
COOPERATIVO:
LECTURA
SOBRE MIGUEL HERNÁNDEZ
Criterios
de evaluación 5.5. y 10.2
Esta
semana (HOY, 14 de Abril) se conmemora la instauración de la II
República en España (1931-1939), la primera democracia del pasado
siglo XX en nuestro país, que finalizó de manera violenta, tras el
golpe militar de 1936,que provocó la Guerra Civil (1936-1939) y la
posterior instauración de la dictadura franquista (1939-1975)
Adelantándonos
a este bloque, e inaugurando la segunda lectura de Historia para este
año (ANTOLOGÍA POÉTICA DE MIGUEL HERNÁNDEZ), vamos a trabajar
entre toda la clase UN POEMA DE MIGUEL HERNÁNDEZ, “Dos años, dos
flores”.
Miguel
Hernández (Orihuela, 1910- Alicante, 1942) fue un hombre de campo y
letras; formado en la escuela y en los años de bachillerato, acabó
desarrollando su formación de manera autodidacta. Consiguió ver
reconocida su labor como poeta en la II República, pero el golpe
franquista y la Guerra Civil truncó su trayectoria, y acabaría con
su vida en plena cárcel en los primeros años de dictadura.
A
lo largo de su trayectoria como poeta, componiendo casi siempre en
circunstancias muy duras, Miguel Hernández tiene poemas que son un
auténtico tributo al pueblo español, ejemplo
de lucha y resistencia (Ejemplos de ello son “Vientos
del pueblo”, o las “Nanas de la
cebolla”, que compone ya dentro de la cárcel)
En
estos días que hemos vivido, en las próximas semanas...
Volvemos a demostrar que somos fuertes,
COMO PUEBLO.
Que
es el trabajo, la resistencia y la lucha de la sociedad lo que nos
hace crecer y evolucionar. Y que lo son también la esperanza, el
optimismo, la creatividad...
Por
eso hemos elegido, este poema y no otro.
“Dos
años, dos flores” lo escribe en 1940, en la cárcel, muy
consciente de que pronto llegará su final. El poeta se centra en
“cantar” a su hijo, de dos años, SÍMBOLO DE LA ESPERANZA Y LA
LIBERTAD.
La tarea, que te puedes volver a descargar aquí, consiste en leer el poema, y enviarme por correo electrónico el archivo de audio con el verso que os ha tocado.
Además, por correo o como documento compartido, me mandaréis un comentario del poema.
(CLICK PARA DESCARGARLA)
Os con un breve documental sobre su vida y obra,
que podéis ver para completar vuestro conocimiento y disfrutar más
de la actividad. También, podéis disfrutar con la voz y la música
que algunos/as artistas han querido “regalar” a las
composiciones de Miguel Hernández, el “POETA DEL PUEBLO”.
Comentarios
Publicar un comentario